Cuando una mascota llega a casa, de lo primero que necesita es una camita propia donde pueda descansar tanto de día como de noche. Pero, a día de hoy, puede resultar difícil escoger un tipo de cama debido a la cantidad de posibilidades que hay en el mercado.
Cama con almohada, cama nido, cama cueva, cama donut… ¿Cómo elegir una cama para tu perro con todas estas opciones?
En este post analizaremos todas las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de encontrar un tipo de cama para tu peludo ¡Continua leyendo!
🐾 ¿Cuál es el tamaño de tu perro?

Para comenzar, necesitamos saber cuanto mide tu peludo. Para ello necesitarás medirlo. Aprovecha cuando esté tumbado, así tendrás en cuenta cuánto espacio utiliza para dormir.
En el mercado dispondrás de miles de opciones diferentes según su tamaño.
🐾 ¿Tiene tu perro necesidades especiales?

Si tu amigo tiene problemas de movilidad, ya sea a causa de la edad, de una enfermedad crónica, o de un proceso agudo, necesitará tener un sitio de descanso al que pueda acceder fácilmente.
Existen camas ortopédicas con viscoelástico, creadas a mascotas con poca movilidad o con dolores crónicos.
Sin embargo, si sufre de incontinencia, existe la posibilidad de hacerte con camas realizadas con materiales impermeables. Estas son fáciles de lavar e impedirán que la orina cale en la espuma del colchón.
🐾 ¿Que pelaje tiene tu perro?

El pelaje es un factor a tener en cuenta a la hora de escoger un tipo de cama ya que, dependiendo de la cantidad que tengan, el material de la cama debe de ser de una manera o de otra.
Los perros con pelaje corto y fino pueden preferir las camas mulliditas forradas con telas calientes. Son animales que tienden a tener frío, por lo que estás les ayudarán a estar calentitos. En verano, si tu casa es muy cálida, puede que necesiten una cama más fresca.
Sin embargo, si tu amigo tiene un doble pelaje o un pelo muy largo, el material con la que esté forrada la cama necesitará ser liso, de tal manera que no les aporte mucho calor.
Durante las temporadas de altas temperaturas, existe la opción de añadirles las mantas refrescantes para perros. Estás, con el peso del animal, activan el gel refrigerante que tienen en su interior.
🐾 ¿Cómo duerme tu perro?

Si te fijas un poco en tu perro a la hora de dormir verás que, como nosotros, suelen tener una postura favorita para descansar.
Si tu peludo suele dormir acurrucado o como una bola, la mejor opción es escoger una cama que tenga bordes. De esta manera se sentirá más arropado.
Si, por el contrario, tu perro duerme estirado, puede que las camas planas sean la mejor opción. De esta manera ningún borde le molestará cuando esté estirado. En este caso, el colchón tendrá que ser más largo que su tamaño para que así ninguna parte de su cuerpo quede fuera.
También hay perros a los que les gusta dormir estirados pero con la cabeza ligeramente levantada. Para ellos existen colchones pero con almohada, de esta manera cubrirás todas las necesidades.
🐾 ¿Dónde estará situada la cama?

¿Donde suele dormir tu perro? ¿En un espacio abierto o debajo de una mesa? Debemos adaptar la forma de la cama a la zona donde suele dormir.
Si tu peludo prefiere dormir debajo de algo, como una mesa, o en una esquina que le de sensación de protección, tenemos dos posibilidades. La primera es escoger una cama que se adapte a las necesidad de nuestro perro anteriormente nombradas y que nos encaje en su zona de descanso. La otra opción en conseguir una cama cueva o una cama mueble. Estas dan seguridad a nuestro amigo ya que les aportan un refugio solo para ellos.
Producto no disponible
Si duerme en un espacio abierto, la elección es más fácil. Lo importante es que sea una cama cómoda para él y con un tamaño adecuado al espacio que disponemos.
Si la cama está situada en el exterior, procura usar cama con telas resistentes e impermeables, de tal manera que no acumule la humedad y sea más fácil de mantener. Una buena opción son las camas que se elevan un poco del suelo.
🐾 ¿Cuáles son los gustos de tu perro?

Más que los gustos la pregunta es: ¿qué manías tiene tu can?
Si tu perro suele morder los peluches o los cojines, las camas mullidas no son lo más recomendable ya que pueden destruirlas. Evita también las que tengan demasiada decoración.
Para los perros moviditios, a los que les gusta el agua y los charcos, las camas más recomendables son las que tiene tela impermeable y fácil de lavar, así evitaremos que la espuma de la cama se llene de humedad y mal olor.
Última actualización el 2023-06-05 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados