Aquí podrás encontrar las principales razas de perros grandes actuales.

Airedale terrier

RAZA DE PERRO GRANDE AIREDALE TERRIER

Procede de Reino Unido, donde era empleado para la caza. Destaca por su pelaje rizado, duro y moderadamente largo, siendo de color negro y marrón castaño. Posee unas orejas cortas, caídas en las puntas y en forma de ¨V¨, una depresión fronto-nasal poco marcada. Estamos ante una raza activa, inteligente, juguetona y con tendencia a la dominación, por lo que sería necesario una temprana sociabilización y una abundante actividad física que le ayuda a canalizar su energía.

Akita americano

RAZAS DE PERROS GRANDES DE PELO CORTO, AKITA AMERICANO

Procede de Estados Unidos, donde fue ligeramente modificado a partir del akita japonés, por lo que son muy semejantes, pero con algunas diferencias. Posee un cuerpo ancho y musculoso. Su pelaje es moderadamente largo, tupido, liso y puntiagudo. Este, a diferencia de su homónimo japonés, puede ser de cualquier color. Es una raza con un carácter muy peculiar, muy fieles con los suyos, pero con desapego hacia otros humanos. Puede ser dominante, por lo que precisará de una temprana sociabilización para que esto no se convierta en un problema. Precisa de una actividad física elevada que le ayude a canalizar su energía.

Akita inu o akita japonés

RAZAS DE PERROS GRANDES DE PELO LARGO AKITA INU

Como su nombre indica, procede de Japón. Destaca por su pelaje moderadamente largo, puntiagudo y liso. Su cuerpo es ancho y su cuello es de la misma proporción que la cabeza, la cual está decorada con unos ojos redondo y unas puntiagudas. Respecto al carácter, se trata de una raza con mucho carácter a la cual se le debe imponer disciplina (nunca empleando el refuerzo negativo), por lo que no es un animal propicio para dueños de perro primerizos. Es tranquilo y muy inteligente, por lo que se le debe estimular tanto con ejercicio físico como mental.

Alaskan malamute

RAZA DE PERRO GRANDE ALASKAN MALAMUTE

También llamado Malamute de Alaska. Procede de los Estados Unidos, más concretamente de la región de Alaska, donde se emplea para la tira de trineos. Destaca por ser muy similar a las husky siberiano. Posee un pelaje denso, largo, puntiagudo y suave. Posee un carácter sociable, cariñoso y leal, pero puede ser un animal muy testarudo por lo que no es el animal indicado para dueños primerizos. Precisa de ejercicio físico alto que le ayude a canalizar su energía.

Beauceron o pastor de Beauce

RAZAS DE PERROS GRANDES DE PELO CORTO BEAUCERON

Procede de Francia, donde cumplía la función de perro pastor. Posee una cuerpo musculoso, equilibrado y ágil. Su cabeza es proporcionada con el resto del cuerpo. De hocico moderadamente largo, ¨stop¨ pronunciado, trufa negra y orejas medianas y caídas. Respecto al carácter, estamos ante una raza inteligente, activa, leal y bastante sociable, aunque no vendría de más sociabilizarlos correctamente para evitar problemas del comportamiento en edades más adultas. Por su alta energía, necesitan una abundante actividad física que combine ejercicios tanto físicos como mentales.

Bloodhound o perro de San Huberto

RAZAS DE PERRO GRANDE DE PELO CORTO BLOODHOUND

Raza de origen belga. Destaca por su desarrollado olfato que lo capacitan para actividades muy diversas, desde la caza hasta rescate. Su cuerpo es musculoso e imponente, sus orejas largas y caídas, y su piel está adornada con abundantes arrugas en la zona de la cara y cuello. Su pelo es corto, fuerte y liso. De carácter tranquilo, fiel y manejable, es una raza muy apegada a su familia que no lleva bien estar mucho tiempo separada de esta. Precisa de una actividad física moderada que combine ejercicio físico con ejercicio mental.

Bobtail o viejo pastor inglés

RAZA DE PERRO GRANDE, BOBTAIL

Procede de Europa, más concretamente de Reino Unido. Destaca por su pelaje, largo, rudo y abundante, el cual cubre un cuerpo robusto y musculoso. Estamos ante una raza fiel, juguetona y cariñosa, que precisará de abundante actividad física y mental para que pueda ser un animal estable. Es conveniente realizar una temprana sociabilización con otros animales.

Boerboel

RAZA DE PERRO GRANDE DE PELO CORTO, BOERBOEL

Una de las razas de perros grandes que procede de Sudáfrica, donde era empleado como perro guardián. Destaca por su robusto y musculoso cuerpo, el cual tiene un corte imponente. Su cabeza es grande, decorada con un hocico negro y unas orejas pequeñas y caídas. Posee un pelaje corto, liso y fuerte, el cual suele ser de color trigo. Respecto a al carácter, estamos ante un animal tranquilo, juguetón, inteligente y muy apegado a su familia. Si no está correctamente sociabilizado, puede desarrollar un carácter demasiado protector con su familia. Precisa una actividad física alta, sin olvidar que le debemos dedicar tiempo a los ejercicios metales.

Boyero de Berna

Originario de Suiza. Destaca la distribución de color característico de su pelaje: fondo negro, y sobre éste, manchas marrones en pecho, cara y patas, y blancas en frente, hocico, pecho y punta de las patas. De longitud moderadamente largo, luce suave, lustroso y liso. Posee un carácter alegre, cariñoso, sociable y tranquilo. Es una raza inteligente y muy activa, por lo que precisa abundante actividad (tanto física como mental).

Boyero de Flandes

Procede de la Región de Flandes, por lo que se acepta denominarlos franco-belgas. Destaca por su pelaje rizado, rugoso y moderadamente largo, que va del color leonado al negro, el cual será más abundante en la zona de las cejas y la barba. Posee un carácter activo, inteligente, leal y protector con su familia. Precisará una temprana sociabilización y una actividad física alta para que pueda ser un animal equilibrado.

Braco alemán de pelo corto

Procede de Alemania, donde eran empleados para la caza. Posee un cuerpo fuerte, musculoso y moderadamente ancho. Su cabeza es cuadrada y grande, adornadas por unas orejas grandes y caídas. De pelaje corto, liso y denso, puede tender a perder mucho pelo. Es una animal sociable, leal e inteligente, que precisa de una temprana educación y de abundante actividad física que le ayude a canalizar su inmensa energía.

Braco italiano

Procede de Italia donde esta raza de perro grande era empleado para la caza. Actualmente se sigue siendo muy popular en este sector. De cuerpo musculoso y patas ligeramente más cortas, destaca por sus largas orejas tipo sabueso y su piel con arrugas en la zona de la cara. Su pelaje es corto, suave y brillante, siempre de color rubio (pudiendo pasar por toda la paleta de colores). Estamos ante una raza fiel, inteligente y activa, que precisa de una temprana educación y abundante actividad física para que tengan un correcto comportamiento.

Broholmer

Procede de Dinamarca. Destaca por su cuerpo musculoso y proporcionado, coronado con una cabeza grande y ligeramente cuadrada. Sus orejas son de tamaño medio, caídas y en forma de ¨V¨. Posee un pelaje corto, tupido y duro. No es una raza propia para dueños de perro primerizos, ya que no es muy dócil. Precisa de abundante actividad física ya que tiene mucha energía. 

Raza de perro grande Bullmastiff

Originario de Reino Unido, donde era usado como perro guardián. Posee un cuerpo musculoso, ágil e imponente, con un tórax ancho. Su cabeza es grande, con ojos caídos, stop marcado y hocico corto, y sobre ella se forman abundantes arrugas. Respecto a su carácter, esta raza se encuentra muy unida a su familia, es tranquila y fiel, pero precisa una temprana sociabilización para que no extrañe a otros animales y humano. Por otro lado, precisa una actividad física moderada.

Cane corso o mastín italiano

RAZAS DE PERROS GRANDES CANE CORSO

Como su nombre indica, procede de Italia. Posee un cuerpo musculoso y moderadamente ancho. Su cabeza es grande y cuadrada, orejas caídas y ojos almendrados. El pelaje es corto, lustroso y fino. Aunque se trate de una raza muy leal, tranquila y cariñosa, no es la mejor opción para personas primerizas. Su carácter un muy marcado, son territoriales y dominantes, por lo que precisan una temprana sociabilización para que no extrañes a otros animales y humanos.

Collie de pelo corto

RAZA DE PERRO GRANDE COLLIE DE PELO CORTO

Raza de perro grande procedente de Reino Unido, donde eran empleados para el pastoreo. Su apariencia es prácticamente similar al collie de pelo largo, pero este con pelo corto. Destacan por su carácter alegre, sociable, cariñoso e inteligente. Precisa de abundante actividad, tanto física como mental, para canalizar su energía ya que pueden tienden a ser muy traviesos (sobre todo en edades tempranas).

Collie de pelo largo

RAZAS DE PERROS GRANDES COLLIE DE PELO LARGO

Originarios de Reino Unido. Destacan por su abundante pelaje, largo, liso y fuerte. Su hocico alargado también es característico, junto con sus puntiagudas y altas orejas. Estamos ante una raza inteligente, cariñosa, juguetona y que precisa un ejercicio, tanto físico como mental, elevado.

Dálmata

De origen croata y una de las razas de perros grandes más conocida. Destaca por su pelaje blanco adornada con manchas negras (aunque también pueden ser marrones). Posee un cuerpo ágil, equilibrado y lustroso. Respecto a su carácter, estamos ante una raza cariñosa, leal y sociable, aunque no estaría de más fomentar la sociabilización. Esta muy apegada a su familia y precisa de una actividad física alta, por lo que no es una buena compañía para personas que no puedan dedicar mucho tiempo a estar con él.

Doberman pinscher

Originario de Alemania, donde era usado como perro de protección y guardia. Destaca por su cuerpo alto, musculoso, esbelto e imponente. Sus orejas, si no le son cortadas, son grandes, medianas y caídas, lo que le da un toque dulce a su cara. Su rabo es largo y fino. Posee un pelaje corto, liso y lustroso, el cual puede ser marrón o negro, con las manchas características de esta raza en cejas, hocico y parte baja del cuerpo. Destaca por su fidelidad hacia su familia, es activo, inteligentes, asentado y cariñoso, pero puede extrañar a otros humanos por lo que precisará una sociabilización lo mas prematura posible. Requiere una actividad física y mental alta.

Dogo argentino

Como su nombre indica, procede de Argentina. Destaca por su gran cuerpo, musculoso y poderoso. Su cabeza es grande pero proporcionada con el resto del cuerpo. Sus orejas con grande, caídas y de longitud media. Posee un pelaje corto, suave y lustroso, siempre de color blanco (aunque puede tener manchas negras en la cabeza). Respecto a su carácter, es tranquilo, noble y muy inteligente. Por su inteligencia, será preciso proporcionarle juegos que permitan su estimulación mental, al igual que un ejercicio físico moderado que le ayude a canalizar su energía.

Dogo de Burdeos

Procedente de Francia.  Destaca por su cuerpo grande, potente y robusto. Posee un ¨stop¨ marcado, ojos redondos y abundantes arrugas en la cabeza. Sus mofletes son largos y caídos. Respecto al carácter, estamos antes una raza inteligente, leal y calmada, siempre y cuando se les brinde la actividad moderada adecuada que le permita canalizar su energía. Si no son tempranamente socializados, pueden llegar a extrañar a otros animales y humanos, pues tienen un importante instinto protector.

Raza de perro grande Eurasier

Procede de Alemania. Destaca por su abundante pela, el cual es liso, fino y moderadamente largo, el cual es corto en la zona de la cara. Este puede ser de una amplia gama de colores. Posee un cuerpo poderoso, musculoso y ligeramente ancho. Sus orejas son cortas y puntiagudas, y su rabo es rizado y no muy largo. Estamos ante una raza juguetona, activa, cariñosa y muy apegada a la familia. Precisa de abundante actividad física y mental que le ayude a canalizar su energía y curiosidad. Aunque puede ser bastante sociable, es recomendable brindarles una temprana sociabilización que les enseñe a interactuar con otros humanos y animales.

Raza de perro grande Fila brasileño

Originario de Brasil, donde era empleado como perro guardián. Por esta razón, precisa de una temprana sociabilización con otros humanos ya que puede ser extremadamente protector con sus humanos. A pesar de esa actitud, estamos ante una animal noble, tranquilo, paciente e inteligente, razón por la cual precisará de ejercicios mentales que lo mantengan entretenido. Físicamente destaca por su cuerpo robusto, corpulento y con una ligera desproporción entre las el tórax y las patas, ligeramente más cortas. Su cabeza es grande, sus orejas son grandes, caídas y moderadamente largas. Posee un pelaje corto, suave y fino.

Foxhound americano

Una de las razas de perros grandes que procede de los Estados Unidos, donde era empleado para la caza.  Posee un cuerpo ágil, esbelto y fibroso. Sus patas son ligeramente más largas en relación al tórax, y sus orejas caídas, grande y moderadamente largas. Estamos ante una raza inteligente, activa, cariñosa y fiel, a la que le resulta fácil sociabilizar con otros animales y humanos. Precisa de abundante actividad física para quemar su energía, sin olvidar incluir juegos propicios para los animales con gran olfato e inteligencia.

Foxhound inglés

Como su nombre indica, proviene de Reino Unido, donde era usado como perro cazador. Puede ser confundido con su predecesor foxhound americano, el cual es una variante del inglés. Posee un cuerpo ágil, fibroso y proporcionado. Sus orejas son moderadamente largas, grandes y caídas. Su hocico en largo y no muy ancho. Respecto a su carácter, es inteligente, sociable, cariñoso y muy noble con su familia. Aunque no suele tener problemas con otros animales, no debemos olvidar que posee un instinto cazador fuerte, por lo que enseñarle unas pautas de sociabilización sería muy conveniente. Debemos, a su vez, proporcionarle una abundante actividad física y mental que le ayude a ser un animal equilibrado y relajado.

Galgo Afgano

Como su nombre indica, procede de Afganistán, donde era empleado como perro pastor. También es conocido como lebrel afgano. Destaca por su característico pelaje, largo, fino y suave, el cual es corto en la zona de la cara. Su cuerpo es fino, esbelto y elegante. Posee una cabeza alargada y estrecha, con unas orejas y un hocico largos. Es un animal muy apreciado en los concursos de belleza canina. Respecto al carácter, se trata de una raza cariñosa, activa e inteligente, la cual precisa de abundante actividad física. Puede tener cierto recelo hacia otros humanos, por lo que sería necesario acostumbrarlos a su presencia.

Galgo español

Una de las razas de perros grandes, galgo español de tres colores con collar.

Procede de España, donde era empleado para la caza y, más recientemente, para las carreras de perros. Destaca por su cuerpo alto, fino y fibroso. Posee una cabeza alargada y, en proporción, ligeramente más pequeña que le resto del cuerpo. La depresión fronto-nasal es poco marcada y sus ojos son almendrados. Su carácter es tranquilo, cariñoso y tienden a ser miedosos, por lo que precisan una temprana sociabilización. Precisan una actividad física alta, en la cual se deben combinar ejercicios físicos y mentales.

Gran sabueso anglo-francés tricolor

Procede de Francia, donde era empleado para la caza. Destaca por su pelaje corto, denso y duro que, como su nombre indica, combina 3 colores (blanco, marrón y negro. Su cuerpo es fuerte, fibroso y equilibrado, y sus oreja grandes, moderadamente largas y caídas. Respecto al carácter, no encontramos ante una raza activa, cariñosa y leal, que precisara de abundante actividad física para canalizar su energía. Sería conveniente brindarles una temprana sociabilización ya que, como buen cazador, podría sentirse demasiado curioso con otros animales.

Greyhound o galgo inglés

Procede de Reino Unido. Estamos ante la raza más rápida del mundo, por lo que fueron (y siguen siendo) muy comunes en las carreras de perros. Destaca por su cuerpo fino y huesudo, y su cara alargada, a la cual coronan unos ojos de forma almendrada. Su hundimiento fronto-nasal no está muy marcada. Posee un pelaje corto, tupido y fino, el cual no le protege en exceso del frío, por lo que es común verlos con ropa de abrigo. Precisan de una actividad física elevada, en la que no puede faltar un tiempo dedicado a correr. Son cariñosos, tranquilos y dóciles.

Husky siberiano

Una de las razas de perros grandes que proviene de Rusia, donde era un miembro fundamental en el núcleo familiar. Destaca por su abundante pelaje, largo y liso, el cual es blanco en la zona de los ojos, hocico, pecho y zona inferior del cuerpo. La parte superior puede marrón, gris o negro. Su cuerpo es musculoso, proporcionado y ágil. Su hocico, alargado, y sus orejas puntiagudas. Posee un carácter dócil, juguetón y fiel, y tienden a ser muy sociables (aunque es recomendable introducir su socialización lo antes posible). Precisa de abundante ejercicio físico, sin olvidar practicar actividades mentales.

Raza de perro grande Kuvasz

Raza de perro grande que procedente de Hungría, donde era empleado como perro pastor y guardián. Por este motivo, puede desarrollar un carácter protector y extrañar a otros humanos y animales, por lo que es preciso que sean sociabilizados desde cachorros. Sin embargo, son cariñosos, leales e inteligente, y precisan una gran actividad física. Su cuerpo es potente y musculoso. Posee un pelaje moderadamente largo, ondulado y tupido, siempre de color blanco o blanco roto.

Labrador Retriever

Procede de Canadá. Posee un carácter alegre, sociable, activo e infantil, que lo sitúa entre una de las razas de perros más populares y queridas. Su cuerpo en ligeramente ancho, y tienen tendencia a engordar. Posee un pelaje moderadamente largo, lacio y suave.

Mastín napolitano o mastino napoletano

De origen italiano, donde eran empleados como perros guardianes. Destaca por las múltiples arrugas que forman su piel, la cual está cubierta por un pelaje corto y duro. Dichas arrugas son más abundantes en la zona de la cabeza. Destaca por su lealtad y cariño hacia su familia, pero precisa de una temprana sociabilización para poder relacionarse con otro animales y humano debido a su instinto protector. No son los animales apropiados para tener en un piso ya que son muy enérgicos e independientes.

Pastor alemán

Como su nombre indica procede de Alemania, donde era empleado para el pastoreo y como perro de guardia. Debido a sus múltiples cualidades se ha convertido en una raza muy popular en todo el mundo. Posee un pelaje de longitud moderada, liso y tupido. Sus orejas son medianas y puntiagudas. Respecto a su carácter, estamos ante una raza muy inteligente, activa y cariñosa que, con una correcta sociabilización, no debería tener problema con otros animales. Precisa de una actividad, tanto física como mental, altas.

Pastor belga groenendael

Como su nombre indica, procede de Bélgica. Destaca por su lustroso pelaje negro, más abundante en la circunferencia de la cabeza y la zona del pecho. Este es moderadamente lacio, fino y liso, y puede contener pequeñas manchitas blancas. Posee un carácter cariñoso, activo e inteligente, el cual precisa de una actividad física y mental abundante. Sería conveniente realizar una temprana sociabilización para se acostumbre a la presencia de otros animales.

Pastor belga malinois

Procede de Bélgica. Destaca por su pelaje corto, tupido y suave, siempre de color rubio oscuro y siempre con la cara negra. Su cuerpo es fibroso, ágil y vivaz. Posee una gran inteligencia, son enérgicos y muy leales a su familia. Con una correcta sociabilización y una actividad física contundente, no habrá tendrá problemas de socialización.  

Pastor belga tervueren

Como su nombre indica, procede de Bélgica. Destaca por su pelaje fino, lacio y moderadamente largo, más abundante en la zona del cuello y de color marrón rojizo, rubio oscuro o gris (aunque la cara será negra). Sus orejas son alargadas y tiesas, y apuntan hacia arriba. Posee un carácter protector y guardián, por lo que será necesaria una temprana sociabilización y una abundante actividad física que le ayude a canalizar la energía.

Pastor ovejero australiano

De origen español, fueron recorriendo el globo terráqueo exportando su capacidad para el pastoreo ovino. Su cuerpo es musculoso, ágil y con las patas ligeramente más cortas, todo ello oculto por un pelaje de longitud moderada, fino y suave. Destaca por su energía desbordante, por lo que no es un buen compañero para personas poco activas. Es cariñoso, inteligente, noble y muy apegado a su familia.

Perro crestado rodesiano

De origen sudafricano. Destaca por su cresta triangular y fina que le recorre todo el lomo. El resto del pelaje es corto, fino y tupido, siempre de color rubio rojizo o similares. Posee un cuerpo poderoso y equilibrado. Sus orejas son moderadamente largas, caídas y en forma de ¨V¨. De carácter activo, curioso e inteligente, puede desarrollar un carácter muy protector por lo que es conveniente una temprana sociabilización. Precisa una actividad elevada, que incluya ejercicios físicos y mentales.

Perro lobo checoslovaco

Perro de raza grande que procede de la antigua Checoslovaquia. Destaca por su asombroso parecido con los lobos. Su cuerpo es equilibrado e imponente. Posee un pelaje duro, lacio y de longitud intermedia, cuyo color siempre será dentro de la paleta de los grises. A lo hora de valorar su carácter, no debemos olvidar el parentesco que tienen con los lobos. Son atrevidos, curiosos y activos, y están muy apegados a su familia. Estamos ante una raza muy leal a los suyos. Precisan de abundante actividad física para canalizar su energía.

Perro lobo de Saarloos

Procede de Holanda. De características similares a un lobo, destaca por su cuerpo musculoso, sus orejas puntiagudas y su pelaje moderadamente corto, denso y liso. Son activos, dominantes y, si no son tempranamente sociabilizados, podrían extrañar a otros animales y humanos. Requieren una educación constante y paciente, junto con actividad física abundante y de calidad, por lo que no es una raza adecuada para dueños primerizos.

Perro pastor blanco suizo

Originario de Suiza, donde era muy útil como perro pastor. Destaca por su pelaje blanco impoluto, el cual es grueso, rudo y moderadamente largo. Respecto a su aspecto físico, posee características comunes como los perros pastor, como cuerpo robusto y fuerte, orejas puntiagudas y de inserción alta y morro moderadamente largo.  Su carácter es tranquilo, noble e inteligente, pueden desarrollar cierta desconfianza o temor hacia extraños, por lo que sería conveniente trabajar la sociabilización. Precisa de una actividad física elevada que le ayude a gestionar su energía. Los ejercicios de estimulación mental también son muy indicados para esta raza.

Presa canario o dogo canario

Como su nombre indica, procede de las Islas Canarias. Destaca por su robusto tórax, y su cabeza cuadrada. Posee un carácter noble, calmado y dominante, que requerirá de paciencia y una temprana sociabilización para que no se convierta en un problema, al igual que abundante actividad física y mental que le ayude a ser un perro tranquilo y equilibrado. Es considerada raza potencialmente peligrosa.

Rottweiler

Raza de origen alemán. Destaca por su pelaje corto, fino y suave, de color negro con manchas marrón-rojizo. Su cuerpo es ancho y su cabeza grande y cuadrada. Posee un carácter tranquilo, fiel, cariñoso y fácilmente educable, aunque pueden ser animales testarudos. Si has elegido este compañero, deberás proporcionarle una buena dosis de ejercicio físico y mental. También es importante sociabilizarles tempranamente ya que pueden desarrollar un

carácter dominante.

Raza de perro grande Saluki

Una de las razas de perros grandes que es originario de Asia Oriental, donde era y sigue siendo usado como perro cazador. De aspecto similar al galgo común (ya que pertenecen a la misma familia), destaca por su cuerpo fino, fibroso y alto, con una cabeza alargada y ligeramente más pequeña que el cuerpo. Sus orejas son moderadamente largas, grandes y caídas. Su pelaje puede ser de dos tipos: corto o largo. Posee un carácter cariñoso, tímido, fiel y tendente a ser miedoso, por lo que precisa de una temprana sociabilización para que esto no llegue a ser un problema. Precisan una actividad física alta.

Setter irlandés rojo (razas de perros grandes)

Como su nombre indica, procede de Irlanda, donde era empleado para la caza. Destaca por su cuerpo esbelto, ágil y fibroso, el cual está cubierto por un manto de pelo largo, liso y suave (siempre de color castaño rojizo, aunque se permiten pequeñas manchas blancas). Estamos ante una raza alegre, sociable y muy activa, por lo que requerirá una especial atención para proporcionarle la actividad física necesaria. Por su instinto cazador, precisará una temprana sociabilización para que en un futuro no desarrolle un comportamiento errático.

Sloughi o lebrel árabe

De origen africano, nos encontramos ante una raza muy antigua. Su cuerpo es ágil, estilizado y fino. Su pelaje corto, fino y abundante. Destaca por ser una raza fiel, cariñosa y muy inteligente, aunque tienden a ser muy miedosos por lo que precisan una temprana socialización. Son animales enérgicos necesitan abundante actividad física y mental. DD

Terrier negro ruso

Raza procedente de Rusia. Son animales con un gran instinto de protección y guardia, por lo que precisan una temprana sociabilización con otros animales y humanos. Sin embargo, tiene mucho apego por su familia. Son muy enérgicos, por lo que precisan una gran actividad física. Poseen un cuerpo musculoso, fuerte e imponente, y un pelaje moderadamente largo, lacio, denso y duro (siempre negro, aunque se permite tonos grises).

Tosa Inu

Raza de perro grande que procede de Japón, por lo que también es llamado tosa japonés. Posee un cuerpo fuerte, potente y equilibrado. Su pelaje es corto, fino y suave. Destaca por ser una raza noble, tranquila y paciente, pero debido a su gran tamaño y fuerza, precisara una temprana educación que les permite relacionarse con otros animales y humanos sin brusquedad. No requieren una actividad física muy elevada.

Weimaraner o braco de Weimar

Es una de las razas de perro grandes llamado braco de Weimar

Raza procedente de Alemania donde, originalmente, era usado para la caza. Destaca por su pelaje gris, tupido y fino, el cual puede ser largo o corto (los más comunes).  Su cuerpo es equilibrado, ágil y musculoso. Sus orejas son grandes, caídas y moderadamente largas. Posee un carácter activo, dócil y leal, y no lleva con tranquilidad estar separado de su familia mucho tiempo. Precisa de abundante actividad física, donde se debe combinar ejercicios físico y metales, puesto que estamos ante una raza muy inteligente y curiosa.

Esto ha sido todas las razas de perro grandes, no dudes en visitar razas de perros medianas si lo que buscas son perros de otro tamaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.