El seguro veterinario Petplan es un seguro que cubrirá los gastos veterinarios que puedan surgir ya sea por enfermedad o por accidente, además podrás incluir el seguro de responsabilidad civil.
A continuación hablaremos sobre las coberturas, los precios y por último nuestra opinión sobre este seguro y sobre los seguros de salud para perros en general.
¡CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA IR DIRECTAMENTE A ESA PARTE DEL POST!
👇👇👇
¿Para qué mascotas está destinado?
De momento solo es un seguro para perros, pero tienen pensado ampliar a más mascotas en un futuro.
Actualización: En breve incluirán gatos ¡Gran Noticia!
¿Qué cubre el seguro de salud de Petplan?

Gastos veterinarios:
- Por enfermedad de la mascota
- Por accidente del animal
- Todos los medicamentos que necesite
- Fisioterapia en caso de requerirse
- Trastornos de conducta
- Enfermedades congénitas
- Enfermedades hereditarias
Otras coberturas incluidas:
- Indemnización por muerte del animal
- Indemnización por robo
- Gastos por estancia en una residencia si se tienen que hospitalizar a las mascotas
- Los gastos conllevados por la búsqueda si tu perrito se pierde o lo roban
- Gastos de defunción: Gastos de sacrificio y eliminación del cadáver
Coberturas que se pueden incluir:
- Seguro de Responsabilidad Civil (con franquicia de 150€) desde 25,47€ adicionales
Este seguro de salud para mascotas no cubre:
- Enfermedades pre-existentes
- Los tratamientos preventivos y las desparasitaciones
- Las vacunas, el microchip y la castración del animal
Puedes consultar la póliza completa a través del siguiente enlace:
¿Cómo puedo usar el seguro en caso de que suceda alguna cobertura de las anteriormente descritas?

Destaca por su sencillez ya que lo puedes hacer en tres sencillos pasos:
1º LLeva a tu perro a cualquier veterinario
En caso de que tu perro sufra alguna enfermedad o pase algún accidente visitas a tu veterinario de confianza y luego pagas la factura.
2º Comunica a Petplan el siniestro
A través de la web o desde el propio móvil fácilmente, envías la factura del veterinario y el informe que haga.
3º Recibe el dinero de la cobertura de Petplan
Petplan te reembolsará el 100% de la factura del veterinario hasta un máximo de 2.500€ por año.
¿Qué precio tiene el seguro de salud para perros Petplan?

Este seguro parte desde 20 euros al mes, pero todo dependerá de varios factores por eso te recomiendo que cubras su cuestionario sin compromiso para que compruebes cuánto te costaría a tí.
Puedes hacerlo a través del siguiente enlace que te dejamos justo debajo.
👇👇👇
Opinión del seguro veterinario Petplan

En nuestra opinión es un seguro completo veterinario que cubre todo lo que esperar de él, con un precio base atractivo además se podrá incluir el seguro de responsabilidad civil.
Algo que tiene únicamente este seguro y que no incluyen los demás es que podrás asegurar a tu perro esté sano o enfermo. ¡Gran noticia!
La nota que le damos según calidad-precio del seguro es…
9,5 de 10
OPINIONES SEGURO VETERINARIO PERROS EN GENERAL
🚧 ATENCIÓN 🚧: El seguro para perros veterinario y de responsabilidad civil PETPLAN es el mejor valorado según nuestra comparativa con los principales seguros del mercado por el momento.
Puedes consultar cuánto te saldría a tí el seguro en el siguiente enlace:
👇👇👇
Desde nuestra perspectiva como dueños de perros creemos que tener un seguro de salud para nuestro fiel amigo es algo útil y que en caso de que no dispongamos de mucho dinero y queramos que la salud de nuestra mascota esté siempre cubierta, contratar un seguro veterinario nos salvará de los grandes costes que pueda tener cualquier operación.
Cualquier operación quirúrgica de nuestro amigo peludo puede elevar tanto los costes que no podamos dársela así que no lo pienses más y píllate un seguro.
No deja contratar el seguro para perros que tengan 7 años o más. Además, no garantizan que el seguro se prorrogue cuando lleguen a los 7 años, lo cual quiere decir que no quieren cubrir los gastos recurrentes propios de los perros cuando se empiezan a hacer mayores ; todos estos seguros como mascotsegur, petplan, y otros operan del mismo modo...
Para qué queremos un seguro así?
Tendría que haber opción a algo como una seguridad social para perros, todo lo demás no sirve para nada
Luego se quejarán de que la gente no acoge animales, es una ruina el veterinario , y se frotan las manos cda vez que llevas a un pobre animal, se aprovechan de la bondad de los dueños que no quieren ver sufrir a sus mascotas... Las protectoras que promueven las acogidas otros que tal , deberían obligar a los veterinarios a hacer precios especiales para los que tenemos animales de acogida que han sido maltratados y arrastran secuelas de salud... Yo quiero mucho a mis perritas , pero nunca más voy a acoger animales maltratados por este motivo, al menos mientras esto sea un negocio entre protectoras y veterinarias. Y los seguros sean una tomadura de pelo
¡Buenos días Javier!
Lo primero, gracias por dejar tu comentario.
Respecto al tema de aseguradoras, por desgracia, tu comentario es cierto. A día de hoy aún no hemos encontrado ningún seguro que asegure a perros senior. Esto es algo muy habitual en los seguros, también pasa en nuestros seguros de salud. Lo que si es cierto es que Petplan asegura a peludos que ya tengan enfermedades previas, algo que tampoco es muy habitual .
Por otro lado, veterinaria es una de las licenciaturas peor pagadas. Ello se traduce en que el beneficio que optienen con sus servicios es muy bajo, ya que los materiales necesarios para desarrollar su trabajo son muy caros. Como nuestro sistema de salud es público y gratuito, es normal no conocer a ciencia cierta el precio de los diferentes procedimientos como una analítica, una cirugía o una radiografía. Pero te aseguro que son precios muy elevados . Siempre puede haber una oveja negra que se intente aprovechar pero, por lo general, veterinaria no es una profesión que se escoge para hacerse millonario .
Por último, no me quería ir sin hablar un poco de las protectoras. Estas, por lo general, son asociaciones sin ánimo de lucro, que funcionan gracias a donaciones, voluntariados, merchandising y casas de acogida. Las personas que trabajan en ellas usan su tiempo libre y muchas veces sus propios recursos para mantenerlas. No solo sacan animales de la calle y de malas manos, sino que los entregan vacunados, desparasitados y castrados, sin olvidar el trabajo de educación canina que realizan. Pero no podemos olvidar que rescatan animales que estaban en malas condiciones y algunas veces estas les pasan factura de por vida. Si bien es cierto que, con el boom de las protectoras, muchas malas se han subido al barco y han aprovechado ha hacer negocio sin ningún tipo de moral. Os animamos a investigar y visitar diferentes protectoras antes de adoptar, así te aseguras el colaborar con asociaciones legales.
Nos leemos Javier.
Un saludo
La primera vez que uso el Seguro Petplan
Me siento Decepcionada y estafada
Hola Alicia, cuéntanos lo sucedido para poder ponerlo en nuestra valoración de Petplan. Gracias