Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
MEJORES SEGUROS PARA PERROS PPP Y BARATOS

Tu perro aunque no sea agresivo, solo por su raza puede estar considerado como una de las razas de perros potencialmente peligrosos. Y esto significa que debes tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio que cubra un mínimo de 120.000 euros, pero no te preocupes porque hemos comparado entre muchos seguros y tenemos los 5 mejores seguros para perros PPP y más baratos.

Tabla de contenidos

¿Cómo elegir el mejor seguro para perros potencialmente peligrosos o PPP?

El seguro de Responsabilidad Civil no es una cobertura ilimitada, hay que poner atención a los límites económicos y a las posibles exclusiones que pueda tener la aseguradora. 

Lo normal es que puedes elegir este baremo en función de lo que necesites y de la probabilidad de daño a terceros que pueda presentar tu perro.

Ten en cuenta que cuanto mayor sea la suma que cubre, mayor será la prima.

Para encontrar el mejor solo hará falta comprobar cuánto dinero puede cubrir el seguro y que sea el precio más bajo. Si no quieres buscarlo por tí mismo no te preocupes porque más abajo te presentamos los 5 mejores que hemos encontrado.

 

 

Los seguros para perros potencialmente peligrosos más baratos - comparativa 2022/2023

Aquí encontrarás los seguros caninos más baratos por orden ascendente de precios, para que con solo ver el primero ya sepas cuál es el más barato.

RANKING SEGUROS PARA PERROS PPP

1. Terránea

Tenemos dos opciones para escoger, todo dependerá de si queremos con franquicia o sin ella:

Con franquicia: 200€

Cobertura de hasta 300.000€ por el módico precio de 39€ al año.

Sin franquicia

Cobertura de hasta 300.000€ por el módico precio de 42€ al año.

Si quieres saber más sobre los seguros Terránea, entra en opiniones Terránea seguro para perros.

2. Mascota y salud

También tendremos dos opciones para escoger, todo dependerá de si queremos con franquicia o sin ella:

Con franquicia: 200€

Cobertura de hasta 350.000€ por el módico precio de 40€ al año.

Sin franquicia

Cobertura de hasta 350.000€ por el módico precio de 44€ al año.

Si quieres saber más sobre los seguros PPP Mascota y Salud, entra en opiniones Mascota y salud seguro para perros.

3. Kalibo

En este seguro no hay opción de hacerlo con franquicia para que nos salga más barato.

Sin franquicia

Cobertura de hasta 200.000€ por el módico precio de 47,9€ al año.

4. Adeslas

En este seguro tampoco hay opción de hacerlo con franquicia para que te salga más barato.

Sin franquicia

Cobertura de hasta 180.000€ + robo+ fallecimiento por accidente por el módico precio de 66€ al año.

Si quieres saber más sobre los seguros PPP de Adeslas, entra en opiniones Adeslas seguro para perros.

5. Catalana Occidente

En este seguro sólo hay opción de hacerlo con franquicia.

Con franquicia: 150€

Cobertura de hasta 150.000€ por el módico precio de 69€ al año.

Seguros para perros PPP opiniones

A pesar de que tu perro no muerda ni a una mosca, se hace obligatorio un seguro para este tipo de peludos. Aunque te parezca que no tiene sentido te puede salvar de gastarte un dineral en caso de que haya un siniestro donde el culpable sea tu fiel amigo.

Un ejemplo de ello, es que se te escape y lo atropellen, en este caso tendrás que correr con los gastos surgidos en el coche por el choque contra tu perro, de ahí que sea necesario para evitar sustos.

 

 

¿Qué es un PPP y por qué?

Los perros PPP son «perros potencialmente peligrosos», pero ¿quién determina qué perros son potencialmente peligrosos y cuáles no lo son? Lo cierto es que existe una ley a nivel nacional que regula la posesión, adiestramiento y manejo, pero después, cada Comunidad Autónoma tiene la potestad de hacer añadidos a la misma, por eso dependiendo de cada comunidad habrá más o menos PPP.

La primera ley, la de 1999, determinaba que la peligrosidad de un can venía definida por factores genéticos y de aprendizaje. Según el texto, son «animales que perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas».

 

 

¿Qué razas de perros son consideradas potencialmente peligrosas en España?

  • Pit bull terrier
  • Staffordshire bull terrier
  • American staffordshire terrier
  • Rottweiler
  • Dogo argentino
  • Fila brasileiro
  • Tosa inu
  • Akita inu

Según el texto legal también son consideradas razas potencialmente peligrosas las que cumplan una serie de características físicas, por lo que también incluiremos las siguientes:

  • Dóberman
  • Bullmastiff
  • Dogo de Burdeos
  • Mastín napolitano
  • Bóxer
  • Presa canario (o dogo canario)
  • Bull terrier
  • Dogo del Tíbet

Y por último se incluirían todos los perros que puedan tener mezcla de estas razas y se noten en sus características físicas.

Características de estas razas de perros

perro ppp pitbull blanco tumbado
  • Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia
  • Marcado carácter y gran valor
  • Pelo corto
  • Perímetro torácico de entre 60 y 80 centímetros, con una altura de entre 50 y 70 centímetros y un peso que supere los 20 kg
  • Cabeza voluminosa y mandíbulas grandes y fuertes
  • Cuello ancho, musculoso y corto
  • Pecho ancho, con costillas arqueadas y lomo musculado y corto
  • Extremidades musculosas.

¿Qué necesitas para tener un perro PPP además del seguro obligatorio?

Necesitas una licencia, la cual te la darán si reúnes los siguientes requisitos:

  1. Tener más de 18 años.
  2. No haber tenido condena por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  3. No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en la ley de mascotas sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos.
  4. Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos que se confirmará con un psicotécnico.
  5. Por último, el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura de más de 120.000 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.