Con la llegada del deseado verano llega también las altas temperaturas y, aunque el calorcito nos gusta, todo aquel que tiene un animal sabe de las consecuencias que el calor puede tener en nuestro amigo peludo, ¿porque no darles entonces helados para perros?

Los perros en particular regulan su temperatura corporal a través de las almohadillas y la lengua por lo que, una buena forma de ayudarles a combatir el calor es ofrecerles agua y alimentos frescos. En este artículo te mostraremos la manera más sencilla de hacer helados caseros para perros, los cuales serán sanos y refrescantes.

¿Puede nuestro perro comer helados?

Sí, si y siiiiiiiii. Los animales pueden beneficiarse un helado aunque hay un gran pero: los ingredientes escogidos deben ser aptos para ellos. Nunca se les debe ofrecer un helado destinado al consumo humano ya que contiene gran cantidad de azúcares, los cuales serán dañinos para nuestros amigos.

Aunque los helados para perros no deben ser el alimento principal de su dieta, sí es cierto que su lista de beneficios es larga:

¿Qué alimentos aptos para perros puedo incluir en mi receta casera de helado?

A la hora de preparar un helado casero debemos tener en cuenta que, como mínimo, necesitaremos dos ingredientes: una base «líquida» y un alimento (preferiblemente fruta y/o verdura) que le de textura.

Base del helado

La base será el ingrediente principal de nuestro helado. Podemos elegir ingredientes líquidos o de textura cremosa, aunque no todo es válido para nuestros perros. A continuación te dejamos las mejores opciones.

Parte sólida del helado para perros

Como un helado no debería contener sólo leche o agua, se le debe añadir una parte sólida para darle cuerpo, sabor y nutrientes. Debemos aclarar que estos alimentos se pueden añadir cortado en pequeños pedazos o licuado junto a la base hasta que quede una especie de batido.

Aquí podemos añadir cualquier alimento apto para perros, incluyendo las galletitas o los snacks preferidos de nuestros amigos. Frutas y verduras también son buenas candidatas para elaborar nuestras recetas caseras de helados, aunque si los usamos debemos retirar las semillas y pepitas ya que para ellos no son nada beneficiosos.

A continuación te dejamos una lista de frutas y verduras aptas para nuestro perro.

Frutas que pueden comer los perros.

Frutas para helados para perros

Aunque son alimentos sanos y nutritivos para nuestros peludos, su consumo debe ser ocasional. Aquí te dejamos una ligera idea de qué frutas pueden comer los perros.

Verduras que puede comer un perro.

verduras para hacer helados para perros caseros

Al igual que las frutas, las verduras también aportan muchos beneficios si son consumidos por nuestros animales. Aquí te dejamos una lista de que verduras pueden comer los perros, aunque recuerda retirar meticulosamente las semillas y pepitas si fuese necesario.

5 recetas fáciles de helados para perros.

Aunque hay infinidad de recetas de helados para perros, aquí te dejo 5 de mis favoritas. Son sencillas, nutritivas y nada perjudiciales para nuestros perros.

Puedes darles la formas que más te guste, en modo tarrina o en modo polo. Para este último, debemos disponer de moldes tipo polo pero cambiaremos el palo de plástico por un snack para perros en forma de barrita. Un poquito de film transparente de cocina puede ser necesario para poner en la base del molde, agujerearlo en el centro y colocar el snack, así este quedará centrado.

Dicho esto, manos a la obra. Espero que te gusten!

Helado casero de pollo.

Ingredientes.

Preparación.

  1. Pon la pechuga a cocer en el agua durante 30 minutos a fuego medio, recuerda no condimentar el caldo.
  2. Una vez frío, desmenuza la pechuga (sin huesos) en el caldo e introduce la mezcla.
  3. Introduce el snack en forma de palo procurando mantenerlo firme ayudándonos de los trozos de carne.
  4. Lo dejaremos en el congelador mínimo 5 horas.

Puede que nosotros no concibamos un helado de pollo pero a nuestros peludos les encantará.

Helado de zanahoria para perros.

Ingredientes.

Preparación.

  1. Lava la zanahoria, corta las puntas. Puedes rallarla o cortarla en pedacitos pequeños.
  2. Junta la zanahoria, el agua y la leche en un vaso de batidora y trituralo hasta que quede una masa cremosa.
  3. Coloca la masa en el molde de helados, introduce el snack y congela mínimo 5 horas.

Helado de manzana.

Ingredientes.

Preparación.

  1. Corta una manzana (aunque no la usaremos entera) en pedazos pequeños con o sin piel. Recuerda que debes quitar concienzudamente el corazón y las pepitas.
  2. Introduce trocitos de manzana en el molde de helado sin llegar al límite (deja una separación de 2cm), y añade agua hasta la ranura.
  3. Por último, coloca el snack en forma de palito y congela durante 5 horas como mínimo.

Helado de manzana y plátano.

Ingredientes

Preparación.

  1. Cortamos la fruta en dados pequeños. La manzana puede ir pelada o sin pelar pero no olvides retirarle el corazón y todas las pepitas que pueda haber.
  2. Introduce la fruta en un vaso de batidora junto con el resto de los ingredientes.
  3. Bate hasta que quede se hayan integrado todos los ingredientes. Puedes corregir la textura añadiendo más agua.
  4. Introduce la mezcla en los moldes de helado, coloca el film en la base, realiza un pequeño agujero en el centro y coloca un snack en forma de palito.
  5. Congela durante 5 horas.

Helado de sandía.

Ingredientes.

Preparación.

  1. Primero, corta la sandía en cubos pequeños y retira todas las pepitas que puedan contener.
  2. Después, introduce los cubos de fruta en los moldes de helado, sin llegar al límite (deja aproximadamente 2 cm).
  3. Mezcla agua y leche a partes iguales. Añade a mezcla en cada molde hasta llegar al límite.
  4. Cubre la base del molde con film transparente y haz un pequeño agujero en el centro. Posteriormente coloca un snack en forma de palito en el hueco.
  5. Por último, introduce en el frigorífico durante 5 horas.

Estas son solo algunas de las miles de recetas de helados caseros para perros que podemos realizar en nuestro hogar. Te animo a que pruebes realizarlas en tu casa y nos cuentes aquí debajo cuánto ha disfrutado tu peludo saboreandolas.

No me importa si un animal es capaz de razonar. Solo sé que es capaz de sufrir, y por ello lo considero mi prójimo.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.