Estamos acostumbrados a que la higiene de nuestros gatos dependa de las arenas de sepiolita o sílice que se pueden encontrar en cualquier tienda de animales o grandes supermercados, pero… ¿Y si hubiera una alternativa más ecológica? La Arena para gatos naturlitter con base de madera es la respuesta, un lecho para gatos totalmente natural y reciclable.
Arena para gatos Naturlitter Clumping

Es una arena natural de Cunipic está compuesta de madera de pino y abeto, es aglomerante, biodegradable y ecológica. Está hecha 100% de fibra orgánica y tiene el certificado PEFC (Programa de reconocimiento de certificación forestal).
Hasta aquí perfecto, es una arena natural, biodegradable y no hay deforestación para conseguirla, pero ¿realmente absorbe y no deja olor? La respuesta es sí a las dos, absorbe hasta 3 veces más que las que están basadas en mineral y atrapa olores, pero tranquilo que esta arena no tiene perfumes ni aditivos artificiales.
¿Cuánto tiempo dura? Pues esta arena puede permanecer hasta dos semanas en el arenero sin desprender malos olores.
¿Y el polvo? No suelta casi nada.
Tiene muchas ventajas pero más adelante te daré nuestra opinión sobre este lecho. Primero vamos a conocer la ultra-pellet.
Arena para gatos Naturlitter Ultra-Pellet

Esta arena es también 100% natural, biodegradable y ecológica. Está especialmente diseñada para gatos de pelo largo ya que al tener mayor peso respecto al tamaño no se queda pegada en el pelo del gatito.
Es igual de absorbente que la aglomerante y tampoco contiene perfume o olor. Es muy fácil de limpiar y no hace daño en las patitas de tu gato.
¿Realmente es arena para gatos sostenible y orgánica?

Sí, es 100% orgánica y compostable, además tiene el certificado de PEFC (programa de reconocimiento de certificación forestal) lo que garantiza madera totalmente reciclada.
¿Qué significa la gestión forestal sostenible, la cual dá esta certificación?
«La administración y el uso de los bosques y las tierras forestales de un modo y a un ritmo que mantenga su biodiversidad, productividad, capacidad de regeneración, vitalidad y su potencial para cumplir, ahora y en el futuro, las funciones ecológicas, económicas y sociales pertinentes, a nivel local, nacional y mundial, y que no cause daños a otros ecosistemas».
Forest Europe adoptada asimismo por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Opiniones

Cada vez somos más respetuosos con el medioambiente así que habituamos a buscar productos que sean realmente ecológicas y que no tengan un gran impacto negativo en nuestro planeta. Bien, pues esta arena realmente es ecológica gracias al uso de madera 100% reciclada, que es algo a tener en cuenta entre las arenas orgánicas.
Otro punto positivo es que no contenga olor, porque sabemos que a nuestros gatos no les gusta que huela a jabón de marsella ni a limón, son tonterías si pensamos que el perfume va a tapar el olor. Pero tranquilo porque estas arenas absorben bastante bien el olor y si no tardas mucho en cambiarla no te tienes ni que preocupar por ello.
Para nosotros es una gran elección a la hora de comprar su primera arena o cambiar la que tenía antiguamente.
Llegó la hora de darle una nota y es…
9,5 sobre 10
Sin duda una gran opción y la puedes comprar en el enlace de debajo.
¿Dónde comprar la arena para gatos naturlitter?

Puedes comprarla en la tienda oficial de Cunipic a través del siguiente enlace:
Preguntas frecuentes sobre las arenas:
¿Cómo se usa la arena para gatos?
Dependiendo de qué arena sea se limpia de diferente manera:
- Arena aglomerante: Primero se bascula toda la arena sobre el arenero hasta hacer una capa de dos dedos de altura. Luego solo tendrás que coger una pala para arena y cada vez que veas una caca o una pelota de pis se retira.
- Otras arenas: Se bascula igual que el anterior pero después solo hay que cambiarla entera cuando haya pasado el tiempo que indica el paquete.
¿Cuánto tiempo se puede usar la arena para gatos?
La frecuencia con la que debes recoger las cacas y cambiar la arena dependerá mucho del tamaño del arenero, también del gato, si el arenero es usado por más de un felino y por último de la calidad de la arena.
Las cacas de tu gato deben recogerse al menos una o dos veces al día. Además de esto, también es importante cambiar regularmente la arena, para ello no hay una regla general pero aproximadamente lo ideal sería:
- Dos veces por semana para la arena no aglomerante.
- Entre una y cuatro semanas para la arena aglomerante.
Al cambiar la arena es muy importante que aproveches también ese momento para lavar la bandeja con agua y jabón lo que ayudará a que no huela la bandeja.
¿Dónde se debe poner la arena de los gatos?
El mejor sitio para el arenero es una zona que tenga buena ventilación, como por ejemplo, una terraza o un baño grande.
En el caso de que no dispongamos de una terraza o un baño grande cualquier baño serviría, ya que es el sitio natural donde se hacen las necesidades y así no olería toda la casa.
¿Qué pasa si le cambio la arena a mi gato?
A los gatos no les suele gustar los cambios y entre ellos está el tipo de arena. No debemos de estar cambiando las marcas de arena continuamente porque los gatos lo notan y les crea estrés.
Hay varias texturas de arenas y no todas les gusta a nuestro gato, es normal. De ahí que el cambio más sencillo para hacer sea a una arena natural y sin olor, para que se parezca lo más posible al medio natural. En este caso la arena Naturlitter de madera para gatos es la opción ideal.
Los cambios entre arenas de una marca a otra hay que hacerlos de forma gradual. Para ello, cada día iremos agregando al arenero con la arena antigua un poco de arena nueva. Cada día iremos agregando más cantidad de la nueva.
Cuando veamos que ya la caja contiene solo arena de la nueva marca, es cuando procederemos a la limpieza a fondo del arenero y rellenaremos con la nueva arena.
¿Cómo hacer para que un gato aprenda a usar el arenero?
Con estos 7 consejos conseguirás que tu gato use el arenero fácilmente:
- Deja que aflore su instinto: Los gatos de forma natural van a hacer sus necesidades en arena.
- Encuentra un arenero adecuado: Escoge un arenero que también le pueda servir cuando crezca.
- Ten en cuenta el lugar donde pongas el arenero: Ponlo en un lugar tranquilo y poco transitado para que tenga su intimidad.
- Premia y mima a tu gatito: Cada vez que el gato se suba al arenero prémiale y elógialo.
- Escoge la arena de gatos adecuada: Nuestro consejo es que escojas una arena natural y sin olor como la nueva gama de Naturlitter.
- Mantén a tu gato en un lugar tranquilo cuando llegue por primera vez: Puede sentirse abrumado si hay mucha gente y es todo nuevo así que déjale algo de espacio para que vaya sintiéndose seguro e n su nuevo hogar.
- Limpia concienzudamente si hace sus necesidades en otro lugar: Limpia bien porque si queda algo de olor volverá a hacer sus necesidades ahí.
¿Cuál es la mejor arena para gatos que no huela 2021?
Sin duda las dos arenas de Naturlitter de madera para gatos son las mejores del 2021, son ecológicas, no tienen olor, absorben mucho, y por último, duran hasta dos semanas sin desprender malos olores.